top of page
Buscar

INVITA PROFECO A ACTUALIZAR CONTRATOS DE ADHESIÓN PARA USO DE FIRMA ELECTRÓNICA.

Actualizado: 4 sept 2023

Existen sectores que deben registrar sus contratos de adhesión ante Profeco de forma obligatoria y otros los registran de forma voluntaria con la intención de protegerse jurídicamente.


Estos contratos la Procuraduría Federal invita a actualizarlos con la intención de incluir la firma electrónica con una cláusula que permita a los contratantes manifestar su consentimiento por medios electrónicos, en beneficio de los consumidores. Es decir, los consumidores pueden suscribir dichos contratos desde su celular, tableta electrónica o equipo de cómputo, entre otros métodos, dibujando su firma en la pantalla, plasmando su huella digital o elaborando un usuario y contraseña que permita su identificación.


En el caso de la firma electrónica, las ventajas que trae al consumidor; simplifica sus relaciones comerciales, reduce el tiempo de contratación de bienes y servicios, y ahorra en traslados al domicilio del proveedor, ya que en algunos casos los actos jurídicos podrán celebrarse a distancia. Sin embargo, las ventajas no solo son para los consumidores, sino que también para los proveedores. Ellos obtendrán beneficios al utilizar los contratos de adhesión, puesto que la firma electrónica del consumidor les permitirá tener una mejor administración de sus negocios, toda vez que se reducirá de manera considerable el uso de papel y el resguardo de documentos se podrá hacer mediante archivos digitales.


De contar con un contrato de adhesión registrado, se sugiere actualizar el mismo mediante el Registro de Contratos de Adhesión en Línea, a efecto de innovar las relaciones contractuales, incorporando la utilización de medios electrónicos en la mecánica comercial, sin demeritar la seguridad jurídica que debe prevalecer dentro de estas relaciones jurídicas.


Con estas acciones, la Procuraduría Federal del Consumidor promueve mecanismos que facilitan a los consumidores el acceso a bienes y servicios en condiciones de equidad y certeza jurídica.


Por lo que, te invitamos a que elabores contratos que incluyan la aceptación por medios electrónicos y estes a la vanguardia ya que el futuro es hoy.




 

Comments


bottom of page